Nuestro campo ¿Dónde estamos?
 
 
     
 
 
 
 
 

 

CURRICULUM VITAE

 

Nombre y Apellido: Alicia Nydia Laohurcade

Estudios: Profesora Superior de Historia, otorgado por la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Licenciada en Ciencia Política , otorgada por la Universidad del Salvador.

Doctora en Historia, otorgado por la Universidad Nacional de Madrid, España.

Obtuvo por oposición una beca para realizar estudios superiores de Historia en la Universidad de Madrid.

 

Su tesis “La Creación del Hombre en las Grandes Religiones de la América Precolombina”, siendo premiada y publicada por el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid.

Radica en Chascomús, se ha dedicado a la docencia y a la investigación del proceso de cambio de estructuras sociales y culturales en el ámbito de una ciudad pequeña del interior bonaerense (Chascomús).

Desarrollando esta temática ha publicado:

 “La Comunidad Negra de Chascomús y su Reliquia”. 1973

 “Chascomús entre dos siglos (1873-1917)”; “Retrato de una Sociedad Tradicional”. 1980

 “Historias para mi pueblo”. 1985. Presentado en la Feria del Libro - Capital Federal

 “Nuevas historias para Chascomús, mi pueblo” (En prensa)

 “Chascomús desde la Platea” (Con presentación de Félix Luna. 1991

 “Luis Perlotti: Su tiempo y su obra en Chascomús”. 1991

 “Ingeniero Felipe Senillosa, una vida positiva al servicio del país”. 1997. Presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Colaborando en la revista “Todo es Historia”, entre otras.

Participa activamente en Jornadas y Congresos, dicta cursos y conferencias de su especialidad.

En el Primer Encuentro África-América Latina, organizado por el I.C.O.M. presentó: “Comunidad Negra de Chascomús, una presencia africana en la pampa bonaerense”. 1998

Primeras Jornadas Eclesiásticas Platenses, presentó: “Chascomús y sus primeros templos (1779-1847). La Plata. Agosto de 1997

Directora de Patrimonio Histórico de la Municipalidad de Chascomús en el período 1995-1999, implementando la realización bianual, a partir de las Primeras Jornadas de Historia de Chascomús.

 

 
   
 
     
 
Susana Caquineau © 1999-2006