 
Enero/2001:
|
|
Cese
de actividades educativas
|
|
Presentación
del Proyecto de Formación Profesional para implementación conjunta entre
la Dirección de Administración y Gestión Cultural, la Dirección de
Educación, Departamento de Acción Social y Departamento de Generación
de Empleo de la Municipalidad de Chascomús.
|
|
Día
19: Participación de la Directora de la Orquesta – Escuela de
Chascomús en un micro televisivo diario de Canal 7 a cargo del
Lic. Santiago Chotzourian,
Director de Radio Clásica Nacional (FM 87.9) y Radio Clásica (97.5).
La participación fue en dos emisiones, una dedicada a una “Breve
reseña de la Orquesta - Escuela de Chascomús” y la otra a “La
música académica y los chicos”.
|
Febrero/2001
- Marzo/2001
|
|
Audiencias
de la Directora de la Orquesta - Escuela de Chascomús con el Director
Nacional de Música y Danza en la cual se invitó a la Orquesta -
Escuela a realizar dos conciertos conjuntos con la Orquesta Sinfónica
Nacional, uno en Chascomús, en el "Teatro Municipal Brazzola"
(13/07/2001) y otro en Capital Federal, en el "Teatro Colón"
(16/11/2001)
|
Abril/2001:
|
|
Día
26: Concierto en el Teatro Municipal Brazzola enmarcado en las
actividades de la “Semana del Tango”.
|
Mayo/2001:
|
|
Día
29:
·
Observación
del ensayo de la Orquesta Sinfónica Nacional en su sala de ensayo ubicada
en el Teatro Cervantes (Piso 11).
·
Visita
guiada al Teatro Colón de Buenos Aires.
·
Concierto
en el Estudio Auditorio de Radio Clásica Nacional (FM 87.9) emitido en
vivo en el Ciclo “Orquestas Juveniles” de dicha frecuencia.
|
Junio/2001:
|
|
Día 9: Villa Lugano (Capital Federal):
Encuentro entre las Orquestas Infantiles de Villa Lugano dependientes del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Orquesta - Escuela de Chascomús.
La Orquesta – Escuela se
presentó a dicho encuentro con treinta y ocho de sus alumnos, sus cuatro
profesores y la Directora de la misma. Las actividades se centralizaron en
clases de técnica instrumental a cargo de los profesores de ambas
orquestas y práctica orquestal a cargo de algunos de los profesores de
las Orquestas Infantiles de Villa Lugano y la Directora de la Orquesta -
Escuela de Chascomús.

|
Julio/2001:
|
|
Día
4: Declaración
del Auspicio
para
todas las actividades de la Orquesta - Escuela de Chascomús por parte de
la Secretaría
de Cultura y Medios de Comunicación de la Presidencia de la Nación:
|
|
Día
13: Apertura
del Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional en
el Teatro Municipal Brazzola de Chascomús:




|
|
Día
14: Primeras
Jornadas de Capacitación técnico-pedagógica para alumnos y profesores
de la Orquesta - Escuela de Chascomús a cargo del Mtro. Norberto García
(Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional) auspiciadas
por la Dirección de Música y Danza de la Secretaría de Cultura y Medios
de Comunicación de la Presidencia de la Nación:
|
Septiembre/2001:
|
|
Día
1: Segundas
Jornadas de Capacitación técnico-pedagógica para alumnos y profesores de
la Orquesta - Escuela de Chascomús a cargo del Mtro. Norberto García
(Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional) auspiciadas
por la Dirección de Música y Danza de la Secretaría de Cultura y Medios
de Comunicación de la Presidencia de la Nación.
|
|
Día 5: Reunión entre el Director de Música y Danza de la
Secretaría de Cultura y Medios de Comunicación, Lic. Santiago
Chotsourian, el Coordinador de la Orquesta Juvenil del Consejo Nacional de
Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Eduardo Pugliese, el Delegado y el
Coordinador General de la
Orquesta Sinfónica Nacional y la Directora de la Orquesta
– Escuela de Chascomús con el fin de organizar un Encuentro y Concierto
Didáctico conjunto entre las mencionadas instituciones para el viernes 16
de noviembre de 2001.
|
Octubre/2001:
|
|
Día
27: 2º Encuentro-Concierto
entre
las Orquestas
Infantiles de Villa Lugano Dependientes
el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Orquesta
- Escuela de Chascomús.


|
Noviembre/2001:
|
|
Día
16: Concierto-Encuentro,
llevado
a cabo
en
el marco del ciclo
Puertas Abiertas, en
el que participaron la Orquesta
Sinfónica Nacional, la
Orquesta
Juvenil del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, la
Orquesta Infantil de Villa Lugano y
nuestra Orquesta
- Escuela de Chascomús, realizado
en
el Centro Nacional de la Música y la Danza.


|
|
1º
Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles
Fue
organizado por la Dirección de Música del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires y realizado en esa ciudad entre el 21 y el 22 de noviembre.
Día
21: Teatro Presidente Alvear
Día
22: Participación en el Concierto
de Clausura del
Encuentro en el que casi ochocientos jóvenes pertenecientes a las treinta
orquestas participantes interpretaron juntos obras de autores como Bizet y
Ginastera. Además dicho concierto fue dirigido por seis directores entre
los cuales fue seleccionada la Directora de nuestra Orquesta-Escuela.

|
Diciembre/2001:
|
|
Constitución
de la Asociación Amigos
de la Orquesta-Escuela la que tendrá por objeto contribuir al
cumplimiento de los siguientes objetivos específicos de dicha
Orquesta-Escuela:
1. Promover la
enseñanza de instrumentos de cuerda teniendo en cuenta la inexistencia
de cátedras de dichos instrumentos en la ciudad.
2. Posibilitar a
futuro la constitución de la primera orquesta sinfónica de la ciudad
de Chascomús, integrada por aquellos jóvenes que a través del estudio
alcancen el nivel profesional adecuado.
Además
deberá trabajar en función de la fundamentación establecida en el
proyecto de creación de dicha Orquesta-Escuela dividida en los siguientes
ítems:
1. El
quehacer cotidiano
2. La
socialización
3. La
ampliación y elevación de horizontes culturales
4. La
salida laboral
|
|
Día
21: Concierto de Fin de Año en el Teatro Municipal Brazzola
con la actuación solística, por primera vez, de los alumnos más
avanzados del proyecto.
|
|