 
Marzo/2004: |
 |
Día 31: Concierto
didáctico en la Escuela N°2 para la inscripción en
Escuela de Vientos y la Cátedra de Contrabajo. |
 |
Día 22: Examen de ingreso para la Camerata Estudio
Chascomús donde audicionaron con el Concierto en Sol Mayor
Alla Rustica y en Re Mayor de Antonio Vivaldi. |
Mayo/2004:
|
 |
Día 17: Talleres de Instrumento de los alumnos Leandro Barri
(violín), Lizberth Zeballos López (viola) y María José Vanzato (violoncello)
y Jesica Buñirigo coordinados por la Profesora del Área de
Lenguaje Musical Pía Caviglia:
Escuela Municipal Nº 3. |
 |
Día 19: Taller de Violín a cargo de la Profesora Verónica
Castro de la Cátedra de Violín (niveles iniciales): Jardín
Maternal “Clarisa Amézaga”. |
 |
Día 22: Examen de Ingreso para la “Camerata Estudio
Chascomús” de los alumnos Mayra Girado (violín), Leandro Barri
(violín) y Mariela Bentos (viola). |
 |
Día 24: Presentación en el Acto del 25 de mayo de uno de los
Cuartetos de Cuerdas de la Cátedra de Música de Cámara
conformado por Carolina Uchiya y Gonzalo Pintos (violín),
Lizberth Zevallos López (viola) y María José Vanzato (violoncello):
EGB N° 55 (ex Normal). |
 |
Día 29: Visita del Mtro. Roberto Ruiz, Director de la
Orquesta de Cámara de la Municipalidad de la Plata, con motivo
de ensayar con la Orquesta-Escuela el Concerto Grosso (para
orquesta de cuerdas) de Vaughan Williams. |
 |
Concierto de Conjuntos de Cámara enmarcado en la
celebración del 225º Aniversario de la Ciudad de Chascomús. |
Junio/2004:
|
 |
Día 02: Reunión de la Directora de la Orquesta-Escuela, Lic.
María Valeria Atela, con la Secretaria de Desarrollo Humano,
Prof. Graciela Quiroga, la Subsecretaria, Prof. Mirta Arrese
Igor, la Directora de Cultura, Mlga. Gabriela Grisendi, y la
Directora de Familia, Lic. Miriam Hosborn. |
 |
Día 02: Audición de alumnos de la Escuela de Cuerdas y la
Escuela de Vientos, organizada por la Profesora Verónica Castro
de la Cátedra de Violín y el Profesor Gustavo Morabito de la
Cátedra de Oboe:
Edificio Anexo del Conservatorio de Música |
 |
Día 05: Segunda visita del Mtro. Roberto Ruiz,
Director de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de la
Plata, para ensayar con la Orquesta-Escuela el Concerto Grosso
(para orquesta de cuerdas) de Vaughan Williams. |
 |
Día 06: Asistencia
de los integrantes de la Camerata Estudio Chascomús a la función
de la “Ópera Aída” en el Teatro Argentino de La Plata. |
 |
Día 10:
Pasaje Dardo Rocha de la Ciudad de La Plata:
Ensayo general del Concerto Grosso (para orquesta de cuerdas) de
Vaughan Williams junto a la Orquesta de Cámara de la
Municipalidad de la Plata a cargo del Mtro. Roberto Ruiz. |
 |
Día 10: Teatro Argentino de La Plata: Presencia de la
Orquesta-Escuela en el ensayo general del Concierto para Violín
y Orquesta de Jean Sibelius interpretado por el violinista
Nicolás Favero bajo la dirección del Mtro. Dante
Anzolini. |
 |
Día 12: Concierto Conjunto con la Orquesta de Cámara
de la Municipalidad de la Plata: Conservatorio de Música
“Gilardo Gilardi” de La Plata. |
 |
Día 19: Taller de Luthería y cuidados del instrumento a
cargo del Luthier Juan H. Espeche. |
 |
Del 22 al 25: Conservatorio Beethoven de Buenos Aires: 19°
Curso de Oboe a cargo de los Maestros Cristian
Cocchiararo, David Bortolus (Argentina) y David
Seghezzo (Suiza) al que asistió como becaria nuestra alumna
de oboe Tamara Rozas. |
 |
Día 26: Clase magistral y clases individuales para
alumnos de los niveles superiores de la Cátedra de Violín a
cargo del violinista Mtro. Nicolás Favero. |
Julio/2004: |
 |
EnCiudad
de La Plata, Jefatura de Inspección Región I, IV y VII de la
Dirección de Educación Artística de la Pcia. de Buenos Aires, 5
de Julio: Reunión de la Directora de la Orquesta-Escuela, Lic.
María Valeria Atela, con el Inspector Jefe, Prof. Carlos
González Cruz, la Inspectora del Conservatorio de Música de
Chascomús, Prof. Rosario Larregui, y el Jefe de Área de esa
institución, Prof. Oreste Chlopecki, para proyectar un trabajo
de articulación institucional entre la Orquesta-Escuela y el
Conservatorio de Música de Chascomús. |
 |
Día 10: Audición de la Cátedra de Música de Cámara de
nuestra Orquesta-Escuela. Participación de dos Cuartetos de
Cuerdas: Flavia Fontana, Elin Glave (violín), Araceli Arce
(viola) y Nicolás Arano (violoncello) y Erick Zeballos López,
Leandro Barri (violín), Mariela Bentos (viola) y Jade Varela (violoncello):
Edificio Anexo del Conservatorio de Música. |
 |
Día 14:
Reunión de la Directora de la Orquesta-Escuela, Lic. María
Valeria Atela, con la Secretaria de Desarrollo Humano, Prof.
Graciela Quiroga, la Directora de Cultura, Mlga. Gabriel
Grisendi, y el Inspector Jefe Región I, IV y XVII de la
Dirección de Educación Artística de la Pcia. de Buenos Aires,
Prof. Carlos González Cruz, para tratar la firma de un convenio
entre ambas instituciones con el objetivo de apoyar el trabajo
de nuestra Orquesta-Escuela. |
 |
Día 22: Teatro Colón de Buenos Aires: Asistencia de los
integrantes de la Camerata Estudio Chascomús a los Conciertos
del Salón Dorado enmarcados en el IV Encuentro Internacional de
Orquestas Juveniles y al Concierto de la Orquesta Filarmónica de
Buenos Aires en el que se interpretó el Doble Concierto para
violín y violoncello de Johannes Brahms a cargo de los solistas
Pablo Saraví (violín) y Claudio Baraviera (violoncello). |
 |
Día 23: Concierto de nuestra Orquesta-Escuela en el IV
Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles: Buenos Aires,
Salón Dorado del Teatro Colón. |
 |
Día 24: Concierto con la mega-orquesta resultante de la
suma de las orquestas participantes del IV Encuentro
Internacional de Orquestas Juveniles: Buenos Aires, Sala
Principal del Teatro Colón. |
 |
Día 25: Concierto Conjunto de nuestra Orquesta-Escuela y
la Camerata Estudio Chascomús con la Orquesta Juvenil de la
Provincia de Jujuy: Teatro Brazzol. |
 |
Día 31: Concierto Didáctico en la 15° Feria del Libro
Infantil y Juvenil invitados por la Dirección General de
Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires: Centro
de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires. |
Agosto/2004:
|
 |
Día 07: Concierto Didáctico enmarcado en la celebración del
Día del Niño organizada por la Municipalidad de Chascomús:
Club Unión Deportivo. |
 |
Día 28: Visita de Daniela Carreto de la ciudad de Rosario
con el objetivo de documentar nuestro proyecto para realizar un
trabajo de investigación sobre nuestra Orquesta-Escuela. |
Septiembre/2004:
|
 |
Día 04: Clase Magistral y Audición de Alumnos de la Cátedra
de Violín a cargo del Mtro. Nicolás Favero, Profesor de los
niveles superiores de esa cátedra. |
 |
Día 04:
Visita de la pianista
Alicia Ciancio de la ciudad de Dolores para conocer el proyecto
de nuestra Orquesta-Escuela con el objetivo de replicarlo en su
ciudad. |
 |
Día 04: Visita del Director de Orquesta, Mtro. Andrés
Tolcachir, quien recién llegado de Venezuela dirigió la
Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional fue enviado por el
Maestro José Antonio Abreu para conocer la realidad de las
orquestas infantiles y juveniles de nuestro país. Durante su
visita ensayó con nuestra Camerata Estudio Chascomús. |
 |
Día 04:
Compra de nuestro oboe Nº 2 gracias a gestiones realizadas por
el Mtro. Cristian Cocchiararo (oboísta de la Orquesta
Filarmónica del Teatro Colón). |
 |
Día 08: Participación de la Directora de la Escuela
Municipal Nº 3, Prof. Adriana Bilbao, la Directora de la
Orquesta-Escuela y el alumno Leandro Barri en la entrega del
premio de $3000 por Proyecto en Conjunto del programa
"Adolescencia, Escuela e Integración Social" |
 |
Día
16:
Reunión con la Lic. Liliana Molinari de la Oficina de
Defensa Internacional de los Niños (Sección
Argentina) por el caso de falta de documentación de dos de
nuestros alumnos. |
 |
Visita de Alicia Ciancio, de la ciudad de Dolores para
interiorizarse mas con el Proyecto de nuestra Orquestas
Escuela. |
 |
Día 18: Ensayo con la banda “The Battles” para la
preparación del Recital en conjunto. |
 |
Día 23: Examen de lenguaje musical con el objetivo de
establecer una nivelación con los planes de estudio del
Conservatorio de Música. Los alumnos de la Orquesta-Escuela
fueron organizados en tres grupos: Grupo A (Carolina Uchiya,
Flavia Fontana, María José Vanzato), Grupo B (Pablo Castiglioni,
Erick Zeballos López, Lizberth Zeballos López, Jessica Buñirigo,
Leandro Barri, Gonzalo Pintos y María Cristina Varela) y Grupo C
(Lucía Bastit, Mauro Bedesky, Romina Pintos y Fátima
Avellaneda). El jurado estuvo compuesto por la Prof. Marta
Banegas y Mariana Lejona por el Conservatorio de Música y la
Prof. Ada Lía Sarena, Roxana Linartas y la Directora de la
Orquesta-Escuela. |
 |
Día 25: Ensayo general y Recital de la Camerata Estudio
Chascomús y la banda “The Battles”. Participaron: Flavia Fontana
(concertino), Elin Glave, Carolina Uchiya, Erick Zeballos López,
Leandro Barri y Pablo Castiglioni (primeros violines), Gonzalo
Pintos, Jesús Quesada, Agustín Andrade, Mayra Girado, Johanna
Cabrera y Verónica Bernardotti (segundos violines), Araceli Arce
y Liz Zeballos López (violas), Nicolás Arano, María José Vanzato,
Jade Varela y Mauro González (violoncelos), Jessica Buñirigo y
Hugo Cabrera (contrabajos). Teatro Brazzola. |
 |
Día 29: Conservatorio de Música: Concurso de Difícil
Cobertura para las cátedras de Violín, Viola y Violoncello en el
Conservatorio de Música de Chascomús. Ganaron los cargos los
profesores de nuestra Orquesta-Escuela Nicolás Favero (Violín
Ciclo Superior), Verónica Castro (Violín Ciclo FOBA), Ricardo
Bugallo (Viola) y Siro Bellisomi (Violoncello). |
 |
Día 29: Buenos Aires, Centro Cultural Rojas: Taller de
ensamble de Violoncello a cargo del Mtro. Néstor Tedesco
al que asistieron como becarios dos alumnos de Nivel V de
nuestra Orquesta-Escuela, Nicolás Arano y María José Vanzato. |
Octubre/2004:
|
 |
Día 02:
Compra por nuestra Asociación Amigos de dos violines ¼ para la
Cátedra de Violín Nivel Ingreso. |
 |
Día 04: Presentación de la Orquesta-Escuela ante el
Maestro José Antonio Abreu, Premio Nóbel de la Paz por ser
el fundador del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de
Venezuela, y la Orquesta “Jóvenes Arcos de Venezuela”:
Buenos Aires, Hotel Bauen. |
 |
Día 04: Bolsa de Comercio de Buenos Aires: Asistencia de los
alumnos de la Orquesta-Escuela al Concierto de la Orquesta
“Jóvenes Arcos de Venezuela” dirigida por su Director Gustavo
Dudamel. |
 |
Día 09: Audición de la Cátedra de Música de Cámara
organizada por los Profs. Ricardo Bugallo (viola), Tomás
Barrionuevo y Verónica Castro (violín). |
 |
Día 09: Ensayo de la musicalización del cuento “Belisario
y el Violín” con miembros la Biblioteca Ambulante y la Camerata
Estudio Chascomús. |
 |
Día 14: Teatro Argentino de La Plata:
lanzamiento oficial del Proyecto Adolescentes del
Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de
Buenos Aires del cual nuestra Orquesta-Escuela ha sido
beneficiada con 20 becas. |
 |
Día 15: Concierto Didáctico para niños de diferentes
escuelas de la ciudad de las Flores invitados por la Señora
Cristina Metri, Asesora de Cultura del Gobierno “O” 5 del Club
de Leones: Las Flores, Teatro España. |
 |
Día 16: Buenos Aires:
Asistencia al
IIº Festival Suzuki Buenos Aires 2004
de
algunos de nuestros profesores: Verónica Castro, María
Julia Milán (suplente de Castro), Pía Caviglia, Roxana Linartas
y Jesús Viera. |
 |
Día 16: Clase Abierta de la Cátedra de Fagot
a cargo de su profesora Claudia Espinosa. |
 |
Día 18: Taller de Educación para la salud y la sexualidad
a cargo de la Prof. Laura Francese (Hospital Municipal). |
 |
Día 20:
Clases Magistrales e Individuales para nuestros alumnos de la
Escuela de Vientos a cargo de los Mtros. Daniel Piazza
(Fagot), Raúl Becerra (Flauta) y Cristian
Cocchiararo (Oboe) gracias a la gestión de Asistencias
Técnicas ante la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la
Nación.

Clases Magistrales: Maestro Cristian Cocchiararo

Clases Magistrales: Maestro Raúl Becerra

Clases Magistrales: Daniel Piazza |
 |
Día 21: Concierto Didáctico de la Cátedra de Contrabajo a
cargo de su Profesor Gabriel Amado y alguno de sus alumnos:
Escuela N° 8. |
 |
Día 23:
Clases Magistrales
e Individuales
para todos los alumnos de la Escuela de Cuerdas a cargo del
prestigioso violinista
Maestro José Bondar
subvencionado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de
la Nación. |
 |
Día 23: Musicalización del cuento de “Belisario y el
Violín” a cargo de la Camerata Estudio Chascomús relatado por
miembros de la Biblioteca Ambulante: Museo Pampeano. |
 |
Día
23:
Visita del Maestro Andrés Tolcachir en representación del
Mozarteum Argentino, institución interesada en el trabajo
que desarrolla nuestro proyecto. El mencionado Maestro
Tolcachir realizó actividades y ensayos con nuestras tres
formaciones (Orquesta-Escuela Inicial, Orquesta-Escuela y
Camerata Estudio) y aprovechó su visita para reunirse con las
autoridades municipales de las que depende nuestra institución
educativa, social y cultural. |
 |
Día 25: Curso de Música de Cámara
dictado por el Maestro José Bondar en el Teatro de Cámara
de City Bell donde participó en calidad de becado uno de
nuestros Conjuntos de Cámara (Trío: Flavia Fontana, Elin Glave
–violines- y Nicolás Arano -violoncello-) de nuestra
Orquesta-Escuela
(Se continuó con el dictado del curso los días 1, 8, 16, 22 y
29 de Noviembre).

Maestro José Bondar |
 |
Día 27: Talleres de Instrumentos de la Escuela de Vientos
para alumnos de las Escuelas Nº 702, 705 y 706: Edificio
Anexo del Conservatorio de Música. |
 |
Día 28: Clase didáctica
de
Contrabajo, a cargo del Prof. Gabriel Amado, en la Escuela N° 1. |
 |
Día 29: Entrevista a la Directora de la Orquesta-Escuela,
Lic. Valeria Atela, a cargo de la Dra. Gastaldi para la Radio
Chascomús AM 1520. |
 |
Día 30:
Visita del Inspector Jefe Región I, IV y XVII de la Dirección de
Educación Artística de la Pcia. de Buenos Aires, Prof. Carlos
González Cruz. Observación de clases individuales, grupales y
ensayos de nuestra Orquesta-Escuela. |
 |
Día 30:
Confección de un video de nuestra Orquesta-Escuela
a cargo de su Directora y del Técnico Mariano Cerimeli en
función del Programa Provincial de Orquestas-Escuelas. |
Noviembre/2004:
|
 |
Día 02: Viaje a Olavarría de la Directora de la
Orquesta-Escuela, Lic. Valeria Atela, invitada para asesorar en
la formación de la Orquesta-Escuela de esa ciudad. |
 |
Día 06: Presentación de un Trío (Flavia Fontana, Elin Glave
–violín- y Nicolás Arano –violoncello-) de la Cátedra de
Música de Cámara en el Jardín de Infantes “El Portal de
Belén” con motivo de su 20° Aniversario. |
 |
Día 06:
Compra de 4 violines ¼ , 1 violín 1/8 y 1 violín ½ para alumnos
del Nivel Ingreso Inicial. |
 |
Día 11: Concierto de la Camerata Estudio Chascomús
enmarcado en la entrega de los Premios de Literatura para
Alumnos del Polimodal, invitados por la Subsecretaría de
Educación de la Provincia: La Plata, Centro Cultural Malvinas. |
 |
Día 12:
Villa Gesell:
Participación de la Secretaria de la Orquesta-Escuela,
María del Carmen Orstadius, y el alumno Leandro Barri a la
clausura del Plan Provincial Adolescencia, Escuela e
Integración Social. |
 |
Día 13:
Reunión con la Sra. Intendente Municipal, T.S. Liliana Denot, la
Secretaria y Subsecretaria de Desarrollo Humano, Profs. Graciela
Quiroga y Mirta Arrese Igor, la Directora de Cultura, Mlga.
Gabriela Grisendi, la Directora de la Orquesta-Escuela, Lic.
María Valeria Atela, y el Maestro Andrés Tolcachir para
organizar el Festival de Orquestas Infantiles y Juveniles en
nuestra ciudad. |
 |
Día 13:
Ensayo de la Orquesta-Escuela Inicial, la Orquesta-Escuela y
la Camerata Estudio Chascomús a cargo del Maestro
Andrés Tolcachir. |
 |
Día 13: 2º Clases Magistrales e Individuales
para los alumnos de las cátedras de violín y viola a cargo del
violinista Mtro. José Bondar subvencionado por la
Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. |
 |
Día 17: Clases Magistrales e Individuales de
Violoncello y Contrabajo a cargo del Maestro Néstor
Tedesco subvencionado por la Secretaría de Cultura de la
Presidencia de la Nación. |
 |
Día 20: Concierto de la Camerata Estudio Chascomús, la
Orquesta-Escuela de Cuerdas y la Orquesta-Escuela Sinfónica:
Castelli, Sala de la Municipalidad. |
 |
Día 22:
Concierto Didáctico de la Camerata Estudio Chascomús, la
Orquesta-Escuela de Cuerdas y la Orquesta-Escuela Sinfónica
invitados por el Club de Leones donde nos fue obsequiada
una Bandera de Ceremonias. Avellaneda, Teatro Roma.
Teatro Roma:
Concierto Didáctico


 |
 |
Día 24: Concierto de la Orquesta-Escuela Inicial, la
Camerata Estudio Chascomús, la Orquesta-Escuela de Cuerdas y la
Orquesta-Escuela Sinfónica en el Auditorio San Agustín de la
Universidad Católica Argentina: Buenos Aires. |
 |
Día 26:
Reunión de la Directora de la Orquesta-Escuela con la Presidente
del Mozarteum Argentino, Sra. Jeannette
Arata de Erize, y otros de sus miembros. |
 |
Día 27: Concierto Conjunto con la Orquesta-Escuela de
Olavarría: Olavarría, Teatro Municipal. |
 |
Día 29:
Concierto Clausura del Curso de Música de Cámara a cargo
del Maestro José Bondar en donde participaron los alumnos
Flavia Fontana (violín), Elin Glave (violín) y Nicolás Arano (violoncello):
City Bell, Teatro de Cámara. |
 |
Día 29: Participación de nuestro alumno Nicolás Arano (violoncello)
en el Concierto-Examen Final de Dirección Coral III de la
Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata: La
Plata, Capilla de la Catedral. |
Diciembre/2004:
|
 |
Día 02: Clases Magistrales e Individuales
para nuestra
Escuela de Vientos
a cargo del
Maestro
Cristian Cocchiararo
(Oboe) subvencionado por la Secretaría de Cultura de la
Presidencia de la Nación. |
 |
Talleres de Instrumento
en
la Escuela N° 30, 15 hs. |
 |
Día 04: Concierto en el Teatro Municipal, 19:30 hs.
Ciudad de Dolores. |
 |
Día 17:
Encuentro de Orquestas Infanto Juveniles
donde se dictaron talleres para las diferentes Cátedras y
niveles, por los siguientes profesores: Maestro Nicolás Favero,
violín niveles superiores, Prof. Pablo Labanda, segundos
violines, Prof. Tomás Barrionuevo y Prof. María Julia Milan,
niveles iniciales, Prof. Ricardo Bugallo, viola, Prof. Siro
Bellisomi, violoncello, Prof. Gabriel Amado, contrabajo.
Talleres de Maderas a cargo del Mtro. Cristian Cocchiararo y
Prof. Daniel Coccheti, talleres de metales a cargo de Sergio
González y talleres de percusión a cargo de Pedro Pertusi
(Invitado) y la Prof. Pía Caviglia. |
 |
Día 18: Concierto Clausura del Encuentro de Orquestas
Juveniles donde participaron las Orquestas de: Orquesta
Infanto Juvenil de la Provincia de Jujuy, Orquesta Escuela de
Olavarría, Banda Municipal de Pehuajó y la Orquesta Libertador
San Martín , organizado por la Municipalidad de Chascomús y la
Orquesta-Escuela. Chascomús, Parque del Quinto Centenario. |
 |
Día 20: Grabación del 1° CD de la Orquesta-Escuela,
Orquesta-Escuela Sinfónica y la Camerata Estudio Chascomús,
donde participó como músico invitado el Maestro Eduardo Pertusi.
Técnico a cargo: Sr Lic . Ignacio Orobitg. Teatro Brazzola. |
|